Mi hijo es diferente: lo que aprendí sobre neurodiversidad en TeletonUSA

Cuando los papás de Logan escucharon el diagnóstico, no sabían ni cómo se pronunciaba.

“Pelizaeus-Merzbacher”.

Solo sabían que algo en el desarrollo de su hijo no era como esperaban. Y aunque hubo miedo e incertidumbre, también hubo amor, curiosidad y esperanza.

Como miles de familias que llegan a TeletonUSA, ellos aprendieron una palabra que cambiaría su forma de ver el mundo: neurodiversidad.

¿Qué es la neurodiversidad?

La neurodiversidad no es una enfermedad. Es una forma diferente de procesar el mundo.

Es un término que incluye condiciones como autismo, TDAH, dislexia, parálisis cerebral, lesiones cerebrales y muchas más. Algunos niños nacen así; otros desarrollan su condición por un accidente o una enfermedad. Pero todos comparten algo: su cerebro funciona de forma única.

Y aunque eso a veces presenta desafíos… también trae talentos, habilidades inesperadas y formas hermosas de ver la vida.

Se estima que 1 de cada 6 niños en Estados Unidos vive con una condición como éstas.

¿Por qué es importante reconocerla?

Porque los niños neurodivergentes no aprenden al mismo ritmo ni de la misma forma que otros. Algunos pueden hablar tarde, otros pueden tener dificultades para jugar, comunicarse o tolerar ciertos sonidos o texturas.

Pero eso no significa que no puedan avanzar.

En el CRIT, por ejemplo, Logan ha aprendido a sostener juguetes, dar pasos con apoyo y comunicarse con más claridad. Todo eso gracias a terapias adaptadas a su forma única de aprender.

¿Qué puedes hacer si tu hijo es neurodivergente?

  1. Busca apoyo profesional. En TeletonUSA, nuestros terapeutas están capacitados para acompañar con empatía a niños con neurodiversidad.
  2. Sigue trabajando en casa. La terapia no se queda en una sala. Tu apoyo diario es parte de su tratamiento.
  3. Entiende sus sentidos. Algunos niños sienten “demasiado”, otros “muy poco”. Conocer eso te ayuda a cuidarlos mejor.
  4. Celebra lo que sí puede hacer. Cada pequeño avance importa. Lo importante no es cuándo llega… sino que llega.

En TeletonUSA, celebramos la diferencia

Cada vez que un niño dice su primera palabra o da un paso que nadie esperaba, celebramos.

Porque sabemos que con apoyo, amor y paciencia, los niños neurodivergentes pueden lograr cosas increíbles.

Y lo mejor: no tienen que hacerlo solos.