En el Children’s Rehabilitation Institute TeletonUSA (CRIT) nos importa profundamente la seguridad y el bienestar de cada niño y familia en nuestra comunidad. Durante el verano, a medida que aumentan las temperaturas y las familias pasan más tiempo cerca de las piscinas, en parques acuáticos o en la costa, es fundamental prevenir lesiones y discapacidades adquiridas.
Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantener a tu familia segura mientras disfrutas de actividades acuáticas este verano:
Seguridad en la Piscina
✔ Supervisa en Todo Momento
Nunca dejes a los niños sin supervisión cerca del agua, ni siquiera por un momento. El ahogamiento puede ocurrir de manera silenciosa y en segundos. Designa a un adulto responsable y sobrio como vigilante del agua en las reuniones. Evita distracciones como teléfonos móviles, lectura o alcohol mientras supervisas.
✔ Nunca Nades Solo
Incluso los nadadores más experimentados deben nadar con un compañero o bajo supervisión adulta para asegurarse de tener apoyo si es necesario.
✔ Evita Juegos de Contener la Respiración
Los juegos que implican contener la respiración pueden causar desmayo en aguas poco profundas y pérdida de conciencia. Es recomendable que elijas otros juegos en su lugar.
✔ Elige Trajes de Baño de Colores Brillantes
Viste a tus hijos e hijas con trajes de baño de colores neón o brillantes para aumentar su visibilidad bajo el agua. Evita los colores oscuros que se mezclan con el fondo de la piscina.
✔ Usa Dispositivos de Flotación Adecuados
Asegúrate de que todos los dispositivos de flotación sean apropiados para el peso y la edad de tu hijo. Importante: Los juguetes inflables no son dispositivos salvavidas.
Seguridad en Agua Abierta
✔ Usa un Chaleco Salvavidas
Cuando navegas o nadas en agua abierta, tanto niños como adultos deben usar chalecos salvavidas con un sello U.S. Coast Guard-approved. Verifica siempre esta etiqueta antes de usarlos.
✔ Conoce tu Entorno
Entiende los riesgos únicos del agua abierta, como olas, corrientes, cambios repentinos de profundidad y embarcaciones. Enseña a los niños a nunca sumergirse en aguas desconocidas.
✔ Evita la Fatiga de los Vigilantes
Si estás supervisando en grupo, cambia a los vigilantes designados cada 10-15 minutos para evitar la fatiga y garantizar atención sin distracciones. Asegúrate de que los vigilantes del agua se mantengan sobrios para responder rápidamente en caso de emergencia.
Seguridad Acuática en Casa
✔ Mantente Vigilante Alrededor de Toda el Agua
Los niños pueden ahogarse con tan solo una pulgada de agua. Siempre supervisa la hora del baño y nunca dejes agua sin vigilancia en cubos o bañeras.
✔ Asegura los Baños y los Inodoros
Cierra las puertas del baño, usa cerraduras a prueba de niños y mantén las tapas de los inodoros cerradas para evitar el acceso sin supervisión.
✔ Vacía los Baldes de Agua
Después de limpiar tu c asa, vacía todos los baldes (o cubetas) de agua y guárdalos boca abajo.
✔ Cerca y Bloquea las Piscinas Exteriores
Instala una cerca de cuatro lados con cerraduras a prueba de niños alrededor de las piscinas para evitar que los niños entren sin supervisión.
✔ Vacía las Piscinas Pequeñas Cuando No Se Usen
Drena las piscinas para niños inmediatamente después del juego para eliminar los riesgos de ahogamiento.
✔ Instala Alarmas en Puertas y Piscinas
Agrega alarmas en las puertas o ventanas que den a un área de piscina, así como alarmas en la superficie o bajo el agua en las piscinas para mayor seguridad.
Preparación para Emergencias: Aprende RCP
✔ Cada Momento Cuenta
En una emergencia acuática, la acción inmediata puede salvar una vida. Considera inscribirte tú y a los miembros de tu hogar en un curso de certificación en RCP. Saber cómo realizar RCP mientras esperas al personal de emergencia podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Los hospitales locales, centros comunitarios y organizaciones como la American Red Cross o la American Heart Association ofrecen cursos presenciales y en línea de RCP. Invita a otros cuidadores y familiares a certificarse también.
Tus Acciones Salvan Vidas
La seguridad acuática es una responsabilidad durante todo el año, no solo en verano. Al mantenerte alerta, instalar capas de protección como alarmas y cercas, usar equipo de seguridad adecuado y enseñarles a tus hijos hábitos acuáticos seguros, estás previniendo accidentes que pueden provocar lesiones con consecuencias a largo plazo o discapacidades adquiridas.