Los perros de servicio son mucho más que mascotas, son compañeros que ayudan a las personas con discapacidad a vivir una vida más plena.
Estos animales especiales pueden apoyar en muchas tareas, desde guiar a una persona con discapacidad visual, alertar a personas con epilepsia sobre una convulsión, o avisarle a alguien con diabetes cuando sus niveles de azúcar en sangre son peligrosos.
De acuerdo con el Americans with Disabilities Act (ADA), los perros de servicio están entrenados para realizar tareas específicas que ayudan a sus dueños en la vida diaria. Por esta razón, tienen permitido el acceso a muchos espacios públicos, como restaurantes, escuelas y transporte público, promoviendo mayor inclusión y confianza.
En el Children’s Rehabilitation Institute TeletonUSA (CRIT), muchos de los niños que atendemos cuentan con el apoyo y la compañía de un perro de servicio. Así, reciben apoyo físico, acompañamiento emocional, conexión social y mucho cariño durante las terapias y actividades cotidianas.
Para niños con autismo, retos de movilidad o condiciones neurológicas, un perro de servicio puede hacer la diferencia en su desarrollo y bienestar.
Las razas más populares entre los perritos de servicio son Labradores, Golden Retrievers, Poodles y Pastores Alemanes. Esto se debe a que son inteligentes, tranquilos y a que ¡tienen muchas ganas de ayudar a los humanos!
Entre los tipos de perros de servicio se encuentran:
- Perros guía para personas con discapacidad visual
- Perros de alerta auditiva para personas sordas o con pérdida de audición
- Perros de asistencia en movilidad para quienes usan silla de ruedas o tienen movilidad reducida
- Perros de alerta para diabetes y convulsiones
- Perros de servicio para el autismo, que brindan seguridad e interacción social
- Perros de servicio psiquiátrico para quienes viven con trastornos como PTSD o ansiedad
- Perros detectores de alergias que identifican alérgenos peligrosos y notifican a sus humanos
Los perros de servicio aportan alegría, valentía y nuevas posibilidades a la vida de las personas con discapacidad. ¿Conoces a alguno?